El Ayuntamiento de Graus ha sacado a licitación la cuarta fase de urbanización del Polígono Fabardo de cara a acondicionar el espacio que acogerá la helisuperficie 24 horas prevista en la localidad y cuyo promotor será la Comarca de Ribagorza. Esta nueva instalación, que se prevé que esté concluida en 2026, se enmarca en la red de helisuperficies impulsada desde el Gobierno de Aragón.
Con un presupuesto de licitación de 108.000 euros, la cuarta fase de urbanización del Polígono Fabardo permitirá acoger la helisuperficie grausina. El plazo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 29 de octubre. La ejecución de la urbanización, que tiene un plazo de tres meses, contempla, principalmente, la demolición de lo que hay actualmente, la construcción de una calle en una antigua parcela, el movimiento tierras y el acondicionamiento del terreno.
Esta nueva fase de urbanización del Polígono Fabardo viene marcada por una modificación previa del Plan Parcial del citado polígono ya que "la ubicación de una helisuperficie debe cumplir ciertos requisitos. Hemos tenido que hacer un pequeño desplazamiento. Comprometemos dos parcelas que serán ocupadas por la helisuperficie para cumplir las exigencias del Gobierno de Aragón y las condiciones de vuelo", detalló el primer teniente de alcalde de Graus y presidente de la Comarca de Ribagorza, Roque Vicente.
La Comarca de Ribagorza ha recibido ya el proyecto para la helisuperficie, realizado por el Gobierno de Aragón, y se ha solicitado ya la subvención al Gobierno de Aragón que financiará el 50 por ciento de la helisuperficie. "Estamos cumpliendo los tiempos para que esté en 2026 antes de que finalice octubre", avanzó Vicente, quien invitó a las empresas a presentarse a la licitación.
Él mismo explicó que Ribagorza contará con otra helisuperficie 24 horas, en este caso ubicada en Benasque, cerca del acuartelamiento de la Guardia Civil.
cat: Urbanismo y obras, vaobulcary: 2664886