La alegría es un sentimiento que se manifiesta, se deja ver. Muchas veces lo hace de manera escandalosa, pero otras muchas únicamente la delata un pequeño gesto, una sonrisa, una mueca. Se produce además de la forma más inesperada e inconsciente: un reencuentro casual, una sorpresa, la emoción por algo que acabamos de descubrir… Sin duda, Nocte es un espacio para experimentar la alegría. El festival crea comunidad y lazos, educa, inspira, aporta visitantes y valor, pero fundamentalmente, y esto es lo más importante, es fuente de alegría. 21 ediciones ya y Nocte sigue apostando por lo intangible. Ven y deja que la alegría te invada. Del 10 al 13 de julio en Graus.
Se cumplen 21 ediciones de un festival que ha abierto un camino en el territorio, el del disfrute en la calle, en las plazas, en lugares nuevos para nosotros, siempre acompañados de la creación escénica y musical contemporánea, desde la local a la internacional. Nocte es una marca porque ha sido una forma de hacer las cosas. Nocte es único porque tiene lugar en un espacio único, el conjunto histórico-artístico de Graus, en el que se entrecruzan señoriales plazas, iglesias y mansiones, calles y callejas. Nocte se recorre. Nocte es gratuito. Nocte es para todos los públicos. Y en Nocte se descubren artistas y espectáculos de todo el mundo, pero sobre todo de aquí mismo.
Tras veinte ediciones celebradas y más de 400 espectáculos programados, Nocte 2025 presenta un formato más reducido pero igual de intenso y disfrutable, con una docena de actuaciones de música, teatro, danza y circo, disciplinas en muchas ocasiones mezcladas en un mismo espectáculo, en un programa diseñado para despertar nuestra alegría.
Desgranando la programación, es notoria nuevamente la participación de artistas locales, representada el jueves 10 con la presentación del último disco de Jimmy J. Moore, el viernes 11 por el concierto de la Banda de Música de la A. C. Gradense, acompañada de un buen número de otros artistas locales para celebrar el 25 aniversario de la agrupación, y el domingo 13 con el espectáculo de títeres de Trapusteros Teatro, en su propia Borda del Títere de Aguinaliu.
Nocte cuenta con la colaboración de distintas instituciones y programas. Uno de ellos es el proyecto de cooperación transfronteriza EKO-Pirineos de Circo, cuya impronta estará presente los días viernes 11 y sábado 12 en la Plaza de la Viñeta, con sendos espectáculos de las compañías Leandre y Seon.
Nocte acogerá distintas formas de teatro, a cargo de compañías referentes, de Aragón y de fuera de la comunidad, y así contaremos en la Plaza de San Miguel con Los Titiriteros de Binéfar y Teatro Che y Moche, viernes 11 y sábado 12 respectivamente, y también con Jimena Cavalletti en un espacio nuevo para el festival, el Parque de los Danzantes, junto al puente de piedra, también el sábado 12.
Nocte contendrá danza, con la presentación de Luna Goñi el jueves 10 en Espacio Pirineos, o el regreso de una compañía amiga del festival como Mar Gómez, el sábado 12 en la Plaza Fantón.
Por último, la Plaza Mayor acogerá más música, tanto el viernes 11, tras el concierto de la Banda de Música, con el dj Alex de Sousa, como el sábado 12 con la actuación de Elem.
El Festival NOCTE está organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Graus. En su edición 2025 cuenta con la imprescindible colaboración de la Diputación de Huesca, el Gobierno de Aragón y el proyecto EKO Pirineos de Circo, financiado por la Unión Europea.
Toda la información del festival en www.noctegraus.es.
cat: Cultura, vaobulcary: 2664886